Este es mi espacio personal para compartir con el mundo todo lo que me inspira, desde el olor a tierra mojada, a la sonrisa más embaucadora...
Páginas
Etiquetas
- Diario (84)
- Inspiración creativa (50)
- Lengua de signos (46)
- Mi gran pluma blanca (25)
- Reseñas literarias (24)
- Material descargable (14)
- Momentos Ear Out (14)
- Trimami (12)
- Arreglando el Mundo (11)
- Cuentos (9)
- ABN (4)
sábado, 27 de enero de 2024
Susurros de humo y agua
miércoles, 13 de septiembre de 2023
Mujercitas, parte 1
domingo, 10 de septiembre de 2023
Número dos
martes, 8 de agosto de 2023
Volver a verte
No sé por qué he tardado tanto en leer este libro. Llevaba unos añitos en mis estanterías (nada menos que desde 2001), demasiado tiempo. No sé por qué pensaba que sería una historia ñoña, y como no suelen gustarme, lo dejé ahí abandonado para algún momento en que me apeteciera leerlo. Y si os digo la verdad, decidí leerlo cuando nos fuimos de viaje hace unas semanas. No tenía mucho espacio en la maleta, y los libros que ahora mismo estaba empezando, son unos tochos algo enormes, por lo que decidí llevar uno un poco menos voluminoso. Y de repente surgió de la estantería esta historia.
sábado, 5 de agosto de 2023
Zafarrancho Vilima.
Os preguntaréis a qué viene esta foto hoy...y es que por fin he podido sacar un ratito para poder leer este libro de mi querido vecino @don_vilima.
lunes, 22 de mayo de 2023
La maldición de los reinos
jueves, 27 de abril de 2023
El cadáver de la sala de vistas.
Cuando acudí, aún no había terminado el libro, y temía que algún pequeño spoiler me chafara el final.😜Pero no fue así. De hecho he de comentar que el final no lo esperaba. Se supone que se van dejando pistas, pero como estas dos chicas lo hacen tan bien, hasta el final no sabes quién es el asesino o asesina.
Es una novela escrita por dos plumas muy parecidas. Tanto, que si no llegan a contar en la presentación que cada una se centra en escribir un personaje, nunca hubiera dicho que lo hacían así. Hubiera pensado que entre las dos iban relatado todo y entremezcando cosas juntas.
Es increíble como se parecen sus formas de escribir. Si os decidís a leerla os invito a averiguar quien es Lucía y quien Alejandra.😉
¿Y qué contaros sobre ella? Pues ya sabéis que me gusta revelar poco de las tramas para que vosotros podáis leerlas tranquilos, pero sí os contaré un par de cositas:
-Es imposible que exista un hombre como Víctor, pero estaría muy muy bien que existiera.😂
-Quizás como se dijo en la presentación, Laura puede que sea el personaje menos querido, pero sinceramente, a mí sí que me gusta. Me gusta su sinceridad, atrevimiento, y forma despreocupada de vivir. Quizás no es apta para cierto tipo de lector, pero creo que podría ser la protagonista de su propia novela. Ya se lo hice saber a Mabel y Elisabet.
¿ Creéis que me harán caso?😜 Seguramente no, pero ahí lo dejo.
Título: El cadáver de la sala de vistas.
Autoras: Mabel R. Ramos y Elisabeth Belmonte Torres.
Editorial: Azul Cobalto.
Relatos de Otoño
Hoy comparto con vosotros esta recopilación de relatos cortos de Mabel R. Ramos.
Éstos fueron creados durante el mes de octubre de 2022. Un relato para cada día del mes.
Creo que sin duda ha inspirado mis "7 cuentos para 7 días". 😊
Me ha encantado ver cuántos temas diferentes se tratan en estos relatos y lo originales que son.
Es cierto que con muchos de ellos me he quedado con ganas de más. Espero que su encantadora autora se decida a alargar alguno de ellos para convertirlos en novela. Hay algunos con posibilidades.😜
Como digo, son cortitos, y muy entretenidos. Lectura ágil para llevar en el bolso y no aburrirse en el autobús o en el metro.🚌🚊
Creo que los que más me han gustado han sido: Muslo y Máscara, aunque también sorprende Melodía.
Si te decides a leerlo, cuéntame cuál te ha gustado más a tí.
martes, 4 de abril de 2023
Malaqa
Sé que la portada es bonita, sí. Juan Antonio Lopera ha cuidado mucho esta ópera prima. Desde luego, asombra que sea su primera novela. Da gusto meterse en la historia, y a pesar de estar relatada en dos tiempos diferentes, no se pierde para nada el hilo del relato.
Es maravilloso ver como el autor entremezcla la historia real de la época de los Reyes Católocos, con un halo mágico que continúa hasta la época actual.
Una lectura ágil y sencilla, que envuelve al lector rápidamente y que no deja soltar su lectura hasta haber terminado. Y es que cada capítulo te deja con ganas de leer el siguiente. Aunque en ciertos momentos parece que vas a predecir lo que va a pasar, quieres seguir leyendo, porque su relato merece mucho la pena. Describe muy bien cómo puede sentirse cada personaje, sus gestos, miradas... y eso ayuda mucho a la hora de introducirse en la narración.
La historia comienza en un barco en la época de la toma de Málaga y va entrelazando capítulos con la descripción de lo que ocurre en la actualidad,con el hallazgo de ciertos restos arqueológicos en una excabación de la Málaga contemporánea. Muy original.
Pero como siempre, me gusta contar lo justo y necesario de cada obra, pues me gustaría que cada uno saque sus propias conclusiones. A mí, me ha encantado leerlo. Sin duda ya estoy esperando la siguiente obra del autor. Esperemos que no se haga mucho de rogar.😜
viernes, 24 de marzo de 2023
Morgana, los primeros hijos.
Cuando Cristina Aparicio me hizo llegar su novela, quedé deslumbrada por su presentación. Morgana venía envuelta en estas enredaderas tan originales.
Desde entonces quise saber el porqué de esta elección de embalaje. Evidentemente, tenía que ver con el mundo mágico que ha creado en su libro.
Morgana cuenta su historia en primera persona. Relata cómo sus dudas sobre quien es, le llevan a conocer su verdadera historia. Su pasado lleno de incógnitas, va dando lugar a un presente inesperado en un mundo donde la magia envuelve todos los escenarios.
En esta narración se entremezclan muchos tipos de personajes, seres mágicos con poderes asombrosos y diferentes mundos que se conectan entre sí. Un gran mal los acecha a todos y Morgana deberá descubrir cuál es su papel en la lucha contra él.
Como en toda buena novela, una historia de amor se desvela poco a poco entre sus páginas y no es hasta el final donde se desvela si dicha historia tiene o no un final feliz.
Un relato que sorprende y te hace regresar a la época adolescente, donde todos los mundos mágicos son posibles y sueñas con que el poder te envuelva y llegues a vivir grandes aventuras.
Título: Morgana, los primeros hijos.
Editorial SoldeSol. 2020
domingo, 19 de marzo de 2023
El espejo revelado
Isabela es la protagonista de esta encantadora novela de Mabel R. Ramos.
Isabela compartirá protagonismo con su tía Eloísa, a la que acaba de perder y de la cuál hay muchas cosas que no sabe.
Irá descubriendo poco a poco cómo es en realidad esa persona a la que admira y respeta.
Es una novela que engancha rápidamente y aunque parezca que puedes adivinar algunos de sus entresijos, acabas decubriendo que hay mucho más escondido entre sus páginas.
Es agradable leer a Mabel. Sus capítulos cortos hacen que no te canses de ellos y quieras seguir descubriendo la siguiente parte de la vida de Eloísa.
Acompañar a Isabela ha sido un placer, ya que es fácil identificarse con ella.
Por mucho que conozcamos a las personas, siempre habrá secretos que no nos puedan o quieran desvelar. Supongo que todos somos Isabela en algún momento de nuestra vida. Y quizás entonces podamos sacar la valentía de esta protagonista y llegar hasta el final.
Es curioso como el amor vivido de forma intensa, puede llevarnos a límites insospechados.😊
sábado, 18 de marzo de 2023
Una columna de fuego
He de decir que, a la espera de leer "Las tinieblas y el alba", de momento es el libro de la saga "Los pilares de la tierra" que menos me ha gustado. No quiere decir que no haya disfrutado con él, claro que sí. Sus novelas siempre enganchan, ya sea con un personaje o con otro. Es lo bueno que tienen este tipo de novelas con tantos personajes y escenarios.
Me ha gustado mucho el hecho de ver cómo todos ellos, de una forma u otra, al final se entrelazan y se cruzan sus historias. Como siempre muy bien conseguido. Aunque he de reconocer que esperaba un poquito más.
A pesar de ser una novela coral, creo que los personajes más importantes aquí son Ned y Margery, que a lo largo de toda la novela intentan vivir su propia historia de amor, mientras los entresijos políticos de la época tienen lugar.
Allá por 1558, no son pocas las dificultades que los reinos de Inglaterra y España viven debido a sus diferencias religiosas. Los cambios sucesorios en la corona de Inglaterra, la inceridumbre que los rodea y los primeros servicios secretos del país, juegan un papel indispensable en esta obra. Estos últimos a mi parecer, lo más interesente de todo. He estado durante toda la lectura esperando a cuál sería el siguiente paso de Jean Langlais y cómo lograría Ned deshacer aquello que tramara.
Es evidente pensar que en este caso, los protestantes son los buenos y los Católicos, los malos. Aunque tampoco me quedo con que siempre lo hayan hecho bien los buenos. Hoy en día en las novelas, y aquí se cumple también, no se presenta siempre al bueno totalmente bueno, ni al malo totalmente malo. Todos tienen sus razones para ser quienes son: educación, amor, desamor, familia, malas decisiones...Como en la vida real.
Creo que por eso he apostado por seguir con ella hasta el final, a pesar de como digo, ser la que menos me ha gustado. He ido alternando, como siempre esta lectura, con otras más ligeras, y he de decir que a veces me costaba ponerme a terminarla. Pero no me arrepiento de haberlo hecho. Algunas mentiras debían ser desveladas y no quería perdérmelo, aún a pesar de hacer malos a los que parecen en principio, buenos.
¿Que si recomiendo leerla?...Siempre es un acierto leerle. Ken Follet es un maestro en enganchar al lector. Eso sí, deben gustarte los "tochos" como a mí. 😜
Aún me queda " Las tinieblas y el alba", precuela de "Los pilares de la tierra", aunque creo que haré un descansito mientras leo algunos pendientes. Ya os iré contando.
domingo, 1 de enero de 2023
Tejiendo escombros
miércoles, 28 de septiembre de 2022
Habitación 501
lunes, 8 de agosto de 2022
El desván de Villaserena
domingo, 7 de agosto de 2022
Casa de sueño y pesadilla
sábado, 28 de mayo de 2022
¿Por qué soy tan fea?
De nuevo Tamara Durán y Raquel Díez trabajan en un proyecto que incluye orientaciones pedagógicas.
¡No puedo parar!
Aquí os dejo otro trabajo de Tamara Durán con Raquel Díez.
En este caso se trata de un cuento en tapa blanda, publicado con San Pablo.
En el cuento puede verse como el protagonista tiene una gran adicción a los videojuegos que no puede controlar.
viernes, 20 de mayo de 2022
La Dinosauria
Tenía pendiente hablaros de este álbum ilustrado que me llegó el otro día.
Mi quería @patamala_ilustracion, ha colaborado en él con sus bellas ilustraciones.
Es un lujo pasar las páginas y ver cómo nos metemos en ese mundo imaginario de la dinosauria, donde todo es posible, donde las letras nos llevan a conocer todo aquello que pensemos.
No lo veo como un cuento en sí. De hecho a mis peques les ha costado un poco pillar el trasfondo que veo yo en él.
El cómo lucha la dinosauria para poder salir de donde se encuentra encerrada, es una lección de vida. Quizás más de uno se vea reflejado en ella. No importa los huracanes que nos alejen una y otra vez de lo que queremos...luchar por ello seguro que merece la pena.
No os quiero contar más para que podáis disfrutarlo vosotros. 🤗🤗 A ver qué sentido le dais a esta historia.
jueves, 14 de abril de 2022
48 horas antes de ser un zombi
Ha llegado la hora de contaros que he decidido convertirme en Zombi...y es que el relato de Silvia P. Martín, inspira a ello.
Nunca creí que leería una historia sobre zombis, los que me conocen saben que es así. Pero me ha sorprendido la frescura y humor con la que trata Silvia el tema.
Eternal bookstore
Los reyes magos me conocen bien, saben que me gustan las manualidades. Así que este año me trajeron algo que me hizo muchísima ilusión: mi ...
.jpg)
-
Si os gusta la lectura de fantasía, no podéis dejar de leer lo nuevo de @silvia.p.martin , una sevillana con mucho talento.
-
Los reyes magos me conocen bien, saben que me gustan las manualidades. Así que este año me trajeron algo que me hizo muchísima ilusión: mi ...
-
Por aquí os dejo este material que he realizado para mis alumnos y alumnas del Aula Azul. Quizás a algunos os venga bien para trabajar en ...