Este es mi espacio personal para compartir con el mundo todo lo que me inspira, desde el olor a tierra mojada, a la sonrisa más embaucadora...
Páginas
Etiquetas
- Diario (84)
- Inspiración creativa (50)
- Lengua de signos (46)
- Mi gran pluma blanca (25)
- Reseñas literarias (24)
- Material descargable (14)
- Momentos Ear Out (14)
- Trimami (12)
- Arreglando el Mundo (11)
- Cuentos (9)
- ABN (4)
sábado, 18 de marzo de 2023
Parada Técnica.
miércoles, 6 de abril de 2022
Descripciones físicas en LSE
Lo sé, echábais de menos verme signar un poquito🤭🤣🤣...os he dado un buen descanso😅.Y es que me ha costado sacar un ratito para grabar, aunque haya estado estudiando también 😅. Hoy os traigo descripciones físicas. En el aula azul lo han trabajado esta semana, así que me he animado yo también 😅🤣🤣.
Os he emparejado algunos como alto-bajo, delgado- gordo ...y no os he puesto todos los colores de pelo. El rubio sí tiene un gesto específico. Los demás es: pelo+color. ( negro, rojo, verde, azul)...el que tenga cada un@...🤗. Cómo veis me hago lío con los ojos...😅🤣🤣, y es que hay mucho que practicar. Seguro que alguno se me olvida.
¿Me acompañáis a seguir?...
¡¡¡Venga, vamos!!!
A ver si alguien se anima a mandar vídeo describiéndose, o describiendo a alguien...🤭🤣🤣.
sábado, 26 de marzo de 2022
Carreras en LSE
Pues ya mañana toca. Mañana a intentar correr un poquito, ya os contaré si llego o no a la meta🤣🤣. De momento os dejo algunas palabritas que tienen que ver con las carreras. ¡¡A signar!! Y ¡¡a correr!!..🤪
jueves, 10 de marzo de 2022
Vocabulario Literario
Hoy quiero dedicar el vídeo de LSE a mis compañeros de la Feria de la Autoedición. He tardado un par de días en buscar vocabulario relacionado con la literatura, los libros, las editoriales, las temáticas...seguramente me dejaré muchas palabras😅. He intentado recopilar lo básico. Algunas me las he inventado yo misma uniendo cositas, espero no meter mucho la pata😅🤣🤣. Por ejemplo, la autoedición, no la he encontrado en ninguna parte así que la he formado con algo así como uno mismo y edición; novela juvenil está formada por novela y joven; thriller psicológico está construido con misterio y psicología...pero creo que se entienden. En fin, lo importante es entender al que signa. Espero que os sean de ayuda a tod@s.
¡¡A seguir practicando!!
Os recuerdo que el resto de vídeos los tenéis en YouTube y en mi blog personal, en la pestaña de LSE. Tenéis las direcciones en mi perfil, por si queréis repasar. Yo reconozco, que he de hacerlo a menudo. Mi memoria de pez no da para mucho😅🤣🤣.
Feliz día a tod@s.
lunes, 7 de marzo de 2022
La semana santa en LSE
En Sevilla las personas amantes de la Semana Santa, son "capillitas"...Yo tengo la suerte de tener muchos amigos capillitas. A ellos va dedicado el vídeo de hoy.
viernes, 4 de marzo de 2022
Los animales en LSE, parte 4
Pues llegó la cuarta, y de momento última parte de los animales. Sé que hay muchos más y seguiré investigando.
Hoy como veréis la cosa va un poco más de insectos. Aunque se han escapado algunos otros. La oruga veréis que es como el gusano, pero con pelo🤪, la pulga se hace uniendo los pulgares y la libélula es como una mariposa con 2 deditos. El reno me ha gustado, se nota, no?🤣🤣.
Feliz fin de semana.
¡¡A practicar!!
jueves, 3 de marzo de 2022
Los animales en LSE, parte 3
Seguimos animaleando....Dan para mucho estos animalillos...cómo os comenté en los otros vídeos, algunos los recordaréis de las comidas. Otros, como veréis, son muy naturales. A mi me ha encantado el buho🤭🤣🤣. Algunos no están muy contrastados pues me cuesta encontrar un mismo animal en dos fuentes distintas. Espero que si alguien experto ve los vídeos pueda corregirme si meto mucho la pata🤣🤣, que seguro q no sólo meto la pata, también el ala y el pico🤪 Por cierto, ¿Cuál es tu animal favorito?...
miércoles, 2 de marzo de 2022
Los animales en LSE, parte 2
Buenos
días, aquí segunda parte de los animales...habrá más, ya que seguí
investigando 😅🤣🤣. Como veréis algunos ya los conocéis, como dije, de
los alimentos. Otros me han salido regulín, como el ratón: creo q se
basa un poco en el del ordenador. He visto alguno de otra forma, pero he
pensado q así se puede usar en todos los contextos. Del león cogemos la
melena y el cocodrilo podemos hacerlo usando todo el brazo si queréis.
Con el elefante me me pasado de trompa laga🤭🤣🤣🤣. Lo podéis hacer
más cortito también 😊.
Venga, a seguir practicando.
Feliz Miércoles.
martes, 1 de marzo de 2022
Los animales en LSE, parte 1
Ayer visitamos la reserva del Castillo de las guardas. Eso me hizo pensar que había muchísimos animales que no sabía signar...jajaja. Así q me puse a buscar. He encontrado muchos. Los estudiaré en varias partes para poder aprenderlos bien. Algunos no los he encontrado, así que continuará la búsqueda 😅. Mientras, toca aprender los que he encontrado. ¿Os animáis?...¡Vamos!
Como veréis algunos os sonarán de las comidas, como el cerdo🐷. Otros me han hecho gracia por su parecido con el animal real como la jirafa o el camello...Ya veréis en los siguientes vídeos como algunos son hasta divertidos...
¡Toca animalarse!🐎🐕🐈🐑🐪🐿
lunes, 28 de febrero de 2022
Pasta y legumbres en LSE
Espero que estéis pasando un feliz puente. Hoy en casa, día de pasta...así que os dejo las que he podido encontrar, junto a algunas legumbres, ya que estamos🤣...Como veis, los espaguettis son como fideos más largos y las tentejas son como el arroz, cambia la vocalización. Podemos hacer el arroz marcando en la mano 2 sílabas, y lentejas con 3 sílabas, y listo.🤣 Ah, y el pan que no falte, que hay que mojar en la salsita...😋. Seguiremos investigando.
¡Ánimo a tod@s!...
viernes, 25 de febrero de 2022
Frutos secos en LSE
Qué mejor a esta hora que un picoteo de frutos secos. Los frutos secos tienen muchas cosas buenas: Cuidan la salud del corazón, protegen los huesos y músculos, aportan nutrientes para la piel y el cabello, son poderosos antioxidantes para nuestras células, fuente de energía y grasas saludables, favorecen el sistema nervioso y la memoria... Entre otras cosas. He querido signar los que más solemos usar en casa. Creo que son los más corrientes, al menos en España.
¡A disfrutar de un buen picoteo lleno de nutrientes!.😉
jueves, 24 de febrero de 2022
Pescado en LSE
Ya tocaba hoy unas gambitas de Huelva o unas sardinitas malagueñas...Hoy en los coles se ha celebrado el día de Andalucía...y qué mejor que celebrarlo comiendo cositas de la tierra...jajaja.
Hoy pescadito.😋
He signado los que he creído más comunes. Es cierto que tampoco he encontrado mucho al respecto. Seguiremos investigando.
¿Qué me decís? ¿ Os gusta el pescado?
miércoles, 23 de febrero de 2022
La carne en LSE
Hoy de comer...¡¡Carne!!
Hoy signamos productos cárnicos. Como siempre digo algunos productos se pueden signar diferente dependiendo del lugar donde vivamos. Algunos, como el pollo, por lo que he podido ver, se realizan igual en muchas partes. También os signo como se dice el pollo al horno o frito. Seguiremos investigando más alimentos. Y por supuesto admito sugerencias.😉
Vamos a por un bocata de chorizo...🤣
martes, 22 de febrero de 2022
Verduras en LSE
Momento verduras. He buscado algunas, las que he visto que usamos más. Lógicamente hay muchas más. Como veréis en algunos signos se usan los gestos que se realizan al pelarlas, como por ejemplo en la patata o los guisantes. El tomate hay varias formas de hacerlo. Yo os muestro esta, que me ha parecido muy ilustrativa, como una nariz colorada...jejeje. El ajo como veis hace alusión al mal aliento que deja, y la calabaza, he visto varias maneras de hacerla, por lo que he pensado en combinar como si fuera un calabacín grande, que creo que se entiende bien.Seguramente me dejaré alguna por ahí en el tintero. Seguiremos investigando.
¡A practicar, se ha dicho!🤪
domingo, 20 de febrero de 2022
Las frutas en LSE
Entre las mejores cosas que le podemos dar a nuestro cuerpo, están las riquísimas frutas. Hoy dedicamos este ratito a saber cómo las podemos decir en LSE. A la hora de investigar cómo se signan, he podido encontrar que algunas son iguales en todas partes, como el plátano o la piña. Pero otras como la fresa, la granada o la propia manzana, en algunos sitios encuentro que se signan diferente. Por ello, como siempre me he decidido por los gestos que me han parecido más evidentes. Espero que todo el mundo los entienda. No son muy difíciles, y como siempre animo a los padres a que enseñen vocabulario en lengua de signos a los más pequeños. Les ayudará a comenzar a hablar y a poder hacerse entender antes y mejor. Las frutas es un vocabulario sencillo y válido para empezar. No hay nada como la comida para despertar una necesidad de comunicación. ¿Y qué mejor que la fruta para que empiecen a pedirla desde muy pequeños?.
Hala, a seguir practicando.
sábado, 19 de febrero de 2022
Desayunos y meriendas en LSE
Por la mañana ya podéis preguntar qué quiere desayunar vuestra familia en lengua de signos😊. Venga, hay que animarse a practicar.
Las bebidas 2
Segunda parte de las bebidas. Aquí ya vemos la Coca-cola... jejeje. Si os fijáis algunas bebidas necesitan varios signos, como la limonada, en la que hacemos: limón, dulce y con cañita para que se entienda. Como ocurre en el vídeo de ayer, los gestos son muy explicativos, así que creo que no son muy difíciles.
¡Ánimo!. A seguir practicando. Ya podemos pedir coca-cola con signos...jajaja.
Las bebidas 1
Turno de las bebidas. Lo sé, me he dejado algunas. Para no saturarme mucho las he dividido en 2 mini vídeos. Aquí como veis aprovecho para preguntar ¿qué quieres beber?, así cuando acompañéis a alguien sordo a tomar algo, podéis preguntarle qué quiere tomar. Al final también añado por si queréis preguntar lo que le gusta y lo que no.
Ya podemos ir de bares...😂
Bueno, cuando terminemos con las bebidas...jajaja.
Ea, a practicar.
miércoles, 16 de febrero de 2022
Los números en LSE
Ahora a seguir practicando. Mil besos a tod@s. 😂
lunes, 14 de febrero de 2022
Vocabulario sobre salud 2
Hoy retomamos el estudio del vocabulario de salud. Por ahí se nos quedó el covid-19, que se hace deletreando, (aún me cuesta); la cuarentena, los test ( con la PCR me hago un poco de lío...jejeje); y como no las vacunas. La cuarentena, si os fijáis, se hace con confinamiento, el número 15 y días consecutivos...Una forma muy visual de decir que te quedas en casa 15 días, 😂aunque ya son menos...
El 15 como veis tiene su propio signo. Otro día veremos los números. A ver qué tal se nos dan.😅
Ea, ya sabemos un poquito más.
¡A practicar!🤗
Eternal bookstore
Los reyes magos me conocen bien, saben que me gustan las manualidades. Así que este año me trajeron algo que me hizo muchísima ilusión: mi ...
.jpg)
-
Si os gusta la lectura de fantasía, no podéis dejar de leer lo nuevo de @silvia.p.martin , una sevillana con mucho talento.
-
Los reyes magos me conocen bien, saben que me gustan las manualidades. Así que este año me trajeron algo que me hizo muchísima ilusión: mi ...
-
Por aquí os dejo este material que he realizado para mis alumnos y alumnas del Aula Azul. Quizás a algunos os venga bien para trabajar en ...