Mostrando entradas con la etiqueta Momentos Ear Out. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Momentos Ear Out. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de abril de 2023

Momento silencio

 Ayer decidí dar un paseo por el parque. Hacía un viento muy fuerte. 

Era agradable sentilo en la cara, pero no tanto en el implante. Así que decidí quitarlo y disfrutar del frescor primaveral sin el ruido infernal que provocaba la entrada del aire en el implante.

Hacía tiempo que no disfrutaba así de un paseo. No escuchaba nada. Sólo mi ruido interno. En un principio era fuerte, luego comencé a notar que conforme paseaba y me relajaba respirando, tenía menos ruido.

No escuchaba absolutamente nada del exterior a mi cuerpo, por lo que me centré en lo que veía. Mirar los árboles, su color, su movimiento ante la fuerza del viento, me recordó lo poco que nos centramos en las cosas de cada día. 

Fui tocando cada rama y hojas que invadían el camino. Olí mis manos después de tocar cada una. El olor a campo, a primavera, a libertad, me invadió.

Hacía tiempo que no me sentía tan bien.

Quizás a veces necesitamos no escuchar. 

Sólo dejar que el resto de sentidos sean libres de mostrarnos su potencial.

domingo, 10 de julio de 2022

Mi vida implantada

Aquí quiero dejaros  el recopilatorio de todas las notas que voy dejando por las redes sobre mi vida como implantada. Creo que así, quien quiera leerlas todas juntas, le será más fácil. 

viernes, 8 de abril de 2022

Feliz con el implante

Hace ya un tiempo que no os cuento nada en mis momentos ear out. Y es que no paro de hacer cosas. Me cuesta pararme a pensar cuánto estoy avanzando con el nuevo procesador del implante coclear.

La operación fue el 20 de Enero y un mes después colocaron el procesador. Pues bien, desde entonces he podido experimentar muchos cambios en mi vida. He podido comenzar a mantener conversaciones algo más completas, incluso puedo llegar a seguir, más o menos, una conversación entre varias personas, sin mascarilla.

Ay las mascarillas,,, Creo que no seré la única en desear que se acabe ya esta pesadilla.

Es muy difícil poder entender a las personas con ellas puestas, incluso siendo oyente...Así que imagina siendo sorda.

Me veo continuamente en situaciones en las que no logro entender bien lo que se me dice, y es que es agotador estar pidiendo a todo el mundo que hable despacio y se quite la mascarilla. La situación que hemos tenido hasta ahora no permitía pedir ese favor, pues muchas personas podían molestarse (y con razón). El virus nos daba mucho miedo. Es increíble cuánto nos ha quitado este virus: libertad de movimiento, salud, seres queridos, comunicación, abrazos, besos...Nos ha quitado demasiado.

La verdad es que me alegro mucho de que se esté planteando el hecho de quitar las mascarillas. Para las personas sordas es importante poder leer los labios y las expresiones faciales.

Pronto, gracias al avance de los programas del procesador y la retirada de las mascarillas, creo que podré ir llevando una vida algo más normalizada y eso ya me va dando más tranquilidad.

El volver a conducir, poder ir a las consultas médicas sola, asistir a las asambleas del cole...y lo más deseado, poder volver a trabajar. Mi querida Aula Azul me espera, y si todo va bien, quizás el curso que viene pueda volver.

Qué maravillas de adelantos tecnológicos. Nunca pensé que el  ser un poquito cyborg, podría ayudarme tanto en mi vida diaria.

Feliz con mi decisión de colocarme un implante coclear.😊

viernes, 25 de febrero de 2022

Día del Implante coclear

 



Hoy tengo un día nuevo que celebrar. Hasta ahora no sabía que existía este día. Sabía que había muchas personas implantadas y conocía las ventajas del implante en las personas sordas. Pero hoy soy una más de ellas. Hoy para mí es un día también para celebrar. Es cierto que no es fácil pasar de escuchar durante toda tu vida a dejar de oír todo lo que te rodea:  las voces de tus hijos, la música, los gritos, el ruido de los coches, el agua, el viento...Todo lo que me rodea se quedó en silencio. Gracias al implante, ahora puedo escuchar, de otra forma, pero escuchar. Esta forma de entender ahora el mundo tiene mucho trabajo, pero en la vida... ¿Qué no lo tiene?

lunes, 17 de enero de 2022

Momento biblioteca


Sí señoras y señores, hoy hemos estado en la biblioteca sacando unas joyitas estupendas en nuestro santuario.

Había mucha gente estudiando, y algunas personas buscando libros para poder llevarse. Y luego, estábamos nosotros. Mis tres hijos y yo. 

Como cada semana, hemos ido a devolver los libros que ya habíamos leído y queríamos buscar otros diferentes.

Siempre les digo a mis hijos que deben estar calladitos o hablar muy bajito en la biblioteca, pues no se debe molestar a los que leen o estudian allí. 

Pues bien, hoy me lo han tenido que recordar a mí. Qué vergüenza, madre mía. Y es que esto de la sordera, da muchos quebraderos de cabeza. Creí que estaba hablando bajito, y no, al parecer no. La bibliotecaria con mucho tacto, se ha acercado a mí, me ha tocado en el hombro y me ha pedido con signos que bajase la voz. Menos mal que ya me conocen allí.

Aún así me ha dado mucha vergüenza, pues es la primera vez que me llaman la atención por hablar fuerte en una biblioteca. 

Siempre he hablado muy bajito, de hecho cuando fuerzo la voz, luego me duele la garganta y empiezo a toser.

Según mi marido ahora hablo muy fuerte, y es que sí, el estar sorda te hace hablar fuerte.

Como si me fuera a enterar de lo que hablo....😂😂

sábado, 15 de enero de 2022

La lengua de signos




Aquí, en mis momentos Ear out, he decidido que iré poco a poco aprendiendo LSE, hace un tiempo, al terminar la carrera, hice el primer nivel de LSE en ACISO, pero con los años y la falta de práctica, he olvidado casi todo. En mi aula sólo utilizo algunos gestos para reforzar el trabajo de los niños con autismo, pero no lo uso como una lengua, sólo en plan bimodal. 
He estado pensando que, si ya no voy a recuperar mi audición, debía ponerme al día con esto. Aunque use implante coclear, creo que estaría bien usarla para comunicarme mejor.

El uso de las señas en la comunicación es tan antiguo como el de las lenguas orales, diría que casi tan antiguo como la historia de la Humanidad. 
Aunque no será hasta 1620  cuando Juan de Pablo Bonet publique su "Reducción de las letras y Arte para enseñar á hablar los Mudos", considerado como el primer tratado moderno de fonética y logopedia.
En 1771, el abate Charles Michel de l'Epée abrió la primera escuela pública y gratuita para los sordos. En su escuela, enseñaba un sistema particular de  lengua de signos basado en el lenguaje que sus estudiantes sordos usaban  en sus casas.
Las lenguas de signos son lenguas naturales que tienen estructuras gramaticales perfectamente definidas. De hecho, existen personas, incluso oyentes, cuya lengua materna es una lengua de signos. 
Las lenguas de signos difieren entre sí, tanto como difieren entre sí las lenguas orales: en el léxico (conjunto de señas o signos gestuales) y en la gramática.
Es por eso que son totalmente aceptables para poder usarlas como medio de comunicación entre personas, oyentes o no. Sobre todo si queremos fomentar el lenguaje y la expresividad en los niños. Desde muy pequeños, se les pueden enseñar diferentes gestos para: dar las gracias, pedir perdón,  solicitar ayuda...
Aprender una lengua inclusiva como esta, tiene muchas ventajas.
Por eso he decidido haceros partícipes de mi aprendizaje y así obligarme a aprenderlo. Iré muy poco a poco, todo muy despacio, pues la edad no perdona.😜
Espero animaros a practicar conmigo, aunque por la red hay multitud de vídeos con profesionales que irán un poco más rápido, y a las que espero no ofender con mi lento chapurreo de LSE.😅

miércoles, 1 de diciembre de 2021

Momento meditación


Hoy Charuca en su Instagram ha preguntado si meditábamos. Yo comencé hace mucho a trabajar en ello. Es algo que necesito cada día, al acostarme. Me ayuda a relajarme, a reducir las pulsaciones de todo el día. También a encontrarme un ratito a mí misma, a preguntarme como estoy, cómo me siento, cómo está el cuerpo después de toda la jornada...

Antes, cuando podía escuchar, era algo que a veces costaba. Los ruidos de fuera molestaban: escuchaba a los niños, la tele, a los vecinos, los coches... Y el otro día pensé: "Ahora no. Ahora no escucho nada. Ahora puedo centrarme en mis pensamientos sin que nada los perturbe".

Pero había olvidado algo importante...los ruidos más estruendosos, están dentro de mí. Es difícil concentrarse en una misma con tantas cosas en la cabeza. Llega un momento en el que te gustaría no pensar en nada. sólo centrarte en ti, no aprovechar para arreglar el día de mañana; hacer recuento de todo lo que has hecho hoy; pensar en soluciones a problemas...Es muy difícil la meditación pura. Quizás algún día llegue a contaros que he logrado dejar mi mente totalmente en blanco, y que mi mente ha descansado por unos minutos. Pero de momento, la meditación, seguirá siendo un instrumento de relajación que sirve muy bien para ayudar a centrarse en lo importante; en lo que sientes que tiene prioridad en tu vida.

Meditemos...🙏

jueves, 25 de noviembre de 2021

Menos Ear Out.

 Es curioso como cada día nos adaptamos a las circunstancias que nos van invadiendo.

Hoy he sido consciente de cómo he sido capaz de seguir naturalmente una conversación con una mamá del cole. Ella sin mascarilla por supuesto. He podido leer los labios y seguir la conversación sin problema. Sin signos. Es un momento alentador. El poder comunicarte y poder entender aquello que otra persona quiere transmitirte en un momento concreto. Por un momento he olvidado que no la escuchaba, incluso podía notar la entonación en sus frases.

Me he dado cuenta de que, sin quererlo, hago que las otras personas gesticulen más y manifiesten mejor con sus expresiones aquello que me quieren transmitir.

A veces siento que es un esfuerzo para los demás el comunicarse conmigo. Eso hace que me inhiba en mis conversaciones, dejando pasar mucha información que a veces me aísla de los demás. Hoy no he dejado que pase. Me he esforzado en seguir la conversación con esa mamá, y no he pensado en que a ella le costase comunicarse. De hecho creo que hemos pasado un buen ratito contándonos nuestras vidas.

Hacía tiempo que no disfrutaba tanto con una conversación.

Este Momento Ear Out creo que ha sido importante para darme seguridad, e intentar no darme por vencida en normalizar mis conversaciones. 

Sigo deseando poder acceder a un poco de audición con el implante coclear. Pero creo que hoy he perdido un poco el miedo a no poder comunicarme de forma normal.

Las mascarillas son un gran impedimento para ello, y mientras las tengamos, deberé ser paciente con mi propia limitación. Pero como siempre, me gusta sacar algo bueno de todo, diré que hoy estoy menos Ear Out.

martes, 19 de octubre de 2021

Oyen

 Es curioso toser cuando se ha perdido la audición. Desde que quedé totalmente sorda, no había tenido el "privilegio" de toser de una forma continuada, así que no había reparado en esa sensación. 

MOMENTO ESPUMA

 Uno de mis momentos favoritos es el de la ducha. Relajarse escuchando el agua caer y dejando que tu cabeza se sumerja bajo el agua hasta escuchar sólo tu propio cuerpo. 

MOMENTO CHARCO

  

Es el momento que todo niño espera cuando llueve. 

Ves desde las ventana las gotas caer al suelo. Allí donde sabes que se van a hacer charcos. Al poco tiempo noto como está recibiendo más y más gotitas que lo hacen crecer. 

lunes, 18 de octubre de 2021

MOMENTO SOMBRAS

 Aquí estoy, tumbada leyendo antes de ir a dormir. 

Mi espalda reposa en un cojín para repasar cómodamente las lecturas del día. He encendido la luz de la lámpara de la mesilla, para poder apagarla sin tener que levantarme cuando los párpados caigan sin remedio. Pero mis ojos ahora no se fijan en los papeles, no. 

domingo, 17 de octubre de 2021

MOMENTOS EAR OUT

 Describir con palabras las cosas que sentimos y experimentamos, no es siempre fácil. A mí me encanta buscar esas palabras que cuentan cada instante que quiero recordar. Cosas sencillas de la vida que no te paras a pensar lo maravillosas que son. Párate, disfrútalas. Yo te cuento las mías  en la etiqueta Momentos  Ear Out :


Eternal bookstore

 Los reyes magos me conocen bien, saben que me gustan las manualidades. Así que este año me trajeron algo que me hizo muchísima ilusión: mi ...