lunes, 4 de diciembre de 2023

Los asquerosos

 

Ayer terminé esta lectura que me aconsejó mi amiga @cristinallamascarmona y aún estoy fantaseando con vivir a ratos la vida de Manuel. No me digáis que de vez en cuando no habéis pensado en alojaros del mundanal ruido...Escapar de esta vida vertiginosa, llena de prisas y ruidos por doquier.

miércoles, 13 de septiembre de 2023

Mujercitas, parte 1

 


¿Qué os voy a contar sobre esta obra maestra?
Hace muchos años me aficioné a la vida de estas cuatro chicas y desde entonces no sé cuántas veces habré visto las películas que han realizado en diferentes épocas ( hay 7 adaptaciones). Leer el libro ha sido un acierto. 

domingo, 10 de septiembre de 2023

Número dos

 


No, no es un libro de Harry Potter. Es un libro que tenía muchas ganas de leer desde que oí hablar de él. Un día en la biblioteca, lo vi. Y sí, lo llevé a casa para devorarlo. Y es que se deja leer. 

martes, 8 de agosto de 2023

Volver a verte


No sé por qué he tardado tanto en leer este libro. Llevaba unos añitos en mis estanterías (nada menos que desde 2001), demasiado tiempo. No sé por qué pensaba que sería una historia ñoña, y como no suelen gustarme, lo dejé ahí abandonado para algún momento en que me apeteciera leerlo. Y si os digo la verdad, decidí leerlo cuando nos fuimos de viaje hace unas semanas. No tenía mucho espacio en la maleta, y los libros que ahora mismo estaba empezando, son unos tochos algo enormes, por lo que decidí llevar uno un poco menos voluminoso. Y de repente surgió de la estantería esta historia.

sábado, 5 de agosto de 2023

Zafarrancho Vilima.

 

Os preguntaréis a qué viene esta foto hoy...y es que por fin he podido sacar un ratito para poder leer este libro de mi querido vecino @don_vilima

lunes, 22 de mayo de 2023

La maldición de los reinos



"La maldición de los reinos" de Erya, es una de mis últimas adquisiciones. 
Conocí a Erya por ser una de las asistentes a la feria de la autoedición en el Alamillo. La sigo por las redes y tenía curiosidad por ver qué era eso que escribía: "retelling". 
No estaba muy convencida al principio pues no sabía bien por dónde irían los tiros. El rehacer cuentos cásicos puede salir muy mal y cargarte el cuento, o rematadamente bien, dándole un toque diferente.  Y en mi opinión aquí ha ocurrido lo segundo. La idea de mezclar diferentes cuentos de hadas, me ha parecido una idea magnífica. Es algo original y fresco. No había leído nunca algo así.
He de decir que en algunos momentos me he perdido un poco. En la historia se dan algunas cosas por sabidas y al mezclar escenarios a veces es algo lioso. Hay que estar muy atento a la lectura.
Quizás eche de menos algunas descripciones que me ayuden a imaginar algunas de las escenas en las que me pierdo, pero eso no quita que la historia esté cargada de fantasía y te traslade de inmediato a unos escenarios ya familiares, si te gustan los cuentos de hadas.

También he de contaros que el libro lo compré para mi hija Emma. Erya me aconsejó el título para su edad (10 años) y a ella le ha resultado algo complicado de entender algunas partes, aunque puede seguir el hilo de la historia sin problema. Os lo cuento para que os hagáis una idea  si queréis regalarlo a alguien. 
Por lo demás, es un relato que engancha y es fácil de leer. Los capítulos son cortitos y van avanzando en la historia desde la perspectiva de dos de los personajes, por lo que se hace muy amena e interesante.
Además, Erya acompaña el libro con un mapa de los diferentes reinos que podemos encontrar en su historia, y he de suponer que en las posteriores que ha escrito. Un detalle muy bonito que conservaremos con cariño.



En definitiva, os animo a leerlo, por supuesto. 
Esta valiente escritora, ha apostado por ella misma, por sus sueños y letras plasmados en una obra original y entretenida.
Sin duda un modelo a seguir muy inspirador.
Gracias por la dedicatoria para Emma @eryaescribe.
















jueves, 27 de abril de 2023

El cadáver de la sala de vistas.

 


Como muchos sabéis, tuve el privilegio de asistir el otro día a la presentación de esta novela policíaca en la librería Verbo de Sevilla.

Cuando acudí, aún no había terminado el libro, y temía que algún pequeño spoiler me chafara el final.😜Pero no fue así. De hecho he de comentar que el final no lo esperaba. Se supone que se van dejando pistas, pero como estas dos chicas lo hacen tan bien, hasta el final no sabes quién es el asesino o asesina.

Es una novela escrita por dos plumas muy parecidas. Tanto, que si no llegan a contar en la presentación que cada una se centra en escribir un personaje, nunca hubiera dicho que lo hacían así. Hubiera pensado que entre las dos iban relatado todo y entremezcando cosas juntas.

Es increíble como se parecen sus formas de escribir. Si os decidís a leerla os invito a averiguar quien es Lucía y quien Alejandra.😉

¿Y qué contaros sobre ella? Pues ya sabéis que me gusta revelar poco de las tramas para que vosotros podáis leerlas tranquilos, pero sí os contaré un par de cositas:

-Es imposible que exista un hombre como Víctor, pero estaría muy muy bien que existiera.😂

-Quizás como se dijo en la presentación, Laura puede que sea el personaje menos querido, pero sinceramente, a mí sí que me gusta. Me gusta su sinceridad, atrevimiento, y forma despreocupada de vivir. Quizás no es apta para cierto tipo de lector, pero  creo que podría ser la protagonista de su propia novela. Ya se lo hice saber a  Mabel y Elisabet. 

¿ Creéis que me harán caso?😜 Seguramente no, pero ahí lo dejo.


Título: El cadáver de la sala de vistas.

Autoras: Mabel R. Ramos y Elisabeth Belmonte Torres.

Editorial: Azul Cobalto.


Eternal bookstore

 Los reyes magos me conocen bien, saben que me gustan las manualidades. Así que este año me trajeron algo que me hizo muchísima ilusión: mi ...